1-gestión conocimiento:
yo creo que la gestión al conocimiento se refiere a los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos tienen que ver con procesos relacionados de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la Gestión del Conocimiento tiene en el aprendizaje organizacional su principal herramienta.
2- Cuáles son los propósitos de la gestión del conocimiento ¿?
Yo pienso k pueden haber varios propositos:
Formular una estrategia de alcance organizacional para el desarrollo, adquisición y aplicación del conocimiento.
Implantar estrategias orientadas al conocimiento.
Promover la mejora continua de los procesos de negocio, enfatizando la generación y utilización del conocimiento.
Monitorear y evaluar los logros obtenidos mediante la aplicación del conocimiento.
Reducir los tiempos de ciclos en el desarrollo de nuevos productos, mejoras de los ya existentes y la reducción del desarrollo de soluciones a los problemas.
Reducir los costos asociados a la repetición de errores.
3-Aborda las relaciones entre gestión del conocimiento y la gestión estratégica de las organizaciones
La relacion que existe entre estas 2 gestiones es que tiene las misma funciones ya que las dos tienen que planificar( determinar que se va hacer), organizar (agrupar las actividades necesarias para desarrollar los planes en unidades directivas y definir las relaciones entre los ejecutivos y los empleados en tales unidades operativas) , dirigir(emitir instrucciones. Incluye el punto vital de asignar los programas a los responsables de llevarlos a cabo y también las relaciones diarias entre el superior y sus subordinados), Controlar: vigilar si los resultados prácticos se conforman lo más exactamente posible a los programas
4. Prueba de diagnóstico Contesta a las preguntas (si o no) para los pasados 5 años y los próximos 3 años
1. Se han elaborado conceptos sobre la gestión del conocimiento = si
2. Se han utilizado herramientas de la gestión del conocimiento =si
3. Se aplica la gestión por competencias en las empresas= si
4. Existen mediciones del Capital Intelectual = si
5. Se ha desarrollado una organización para la gestión del conocimiento = si
6. Existen comunidades de aprendizaje o de práctica =si
7. Se aplica Internet e Intranet para la gestión del conocimiento = si
8. Se han desarrollado redes del conocimiento = si
9. Existen métodos para inventariar y explicitar el conocimiento tácito= si
10. Se comparte el conocimiento al interior de las organizaciones= si
11. Existen actividades de capacitación vinculadas a la gestión del conocimiento= si
12. Existen bancos o repertorios de información y conocimiento = si
13. Existe un sistema de planificación estratégica en que se incorporan elementos de la gestión de conocimiento=si
jueves, 15 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario